Bando de la huerta cuando cae

Bando de la huerta cuando cae
Contenidos de este artículo

    Coreo salsa Lucho 01-09-2011

    En el Reino Unido mucha gente dice que si quieres que llueva, simplemente planea una barbacoa, y en el sur de España una variación de este tema podría ser aconsejar que si necesitas lluvia, simplemente organiza una procesión religiosa en las calles de tu ciudad.

    Año tras año, los participantes en las procesiones de Semana Santa de toda España ojean con ansiedad las previsiones meteorológicas durante las semanas previas, temiendo que las condiciones adversas obliguen a cancelar el evento que llevan esperando más de un año. No sería correcto afirmar que la lluvia arruina las procesiones todos los años, pero en regiones secas como la de Murcia parece que la Semana Santa y la Semana de Primavera que la sigue reciben más que su cuota de precipitaciones.

    En la ciudad de Murcia, como en muchas otras, la más mínima precipitación puede provocar una cancelación, ya que las figuras que desfilan por las calles son de gran valor artístico y podrían sufrir daños irreparables si se empapan. Por ello, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierte de la probabilidad de que las lluvias se extiendan por el sur de España a partir del viernes y afecten al inicio de las procesiones en la Región de Murcia para el Domingo de Ramos, que se celebra el 20 de marzo.

    Baile de sayas de mi cole

    El martes de las Fiestas de Primavera de la ciudad de Murcia se celebra una fiesta callejera que hay que ver para creer. La mayor parte de la población se viste con el tradicional traje de huertano para comer, beber y divertirse en los parques y jardines de la ciudad, y por la noche el desfile del Bando de la Huerta es una colorida y alegre celebración de la primavera y de la abundante agricultura en el campo de la ciudad.

    Para la mayoría de los murcianos el día es para sentarse al aire libre y comer y beber con amigos y familiares, pero también hay algunas celebraciones "oficiales": el programa de actos para el martes 23 de abril de 2019 incluye lo siguiente (a la espera de la publicación del programa del Ayuntamiento el sábado 13):

    A continuación, procesión con la Virgen de la Fuensanta en el siguiente recorrido: Plaza Belluga, Apóstoles, Isidoro de la Cierva, Alejandro Seiquer, Plaza Santo Domingo, Trapería, Hernández Amores, Gran Vía Escultor Salzillo, Plaza Belluga.

    De 11.00 a 22.00 horas: Festival de música La Repanocha en el recinto ferial de La Fica junto al río Segura, detrás del Auditorio Víctor Villegas. Con música en directo de Don Fluor, Rivotto, Cris Deluxe, Brain Breakers y Xuso Jones. La entrada es gratuita.

    BAILE DE SAYA FERNANDA INICIAL 5 AÑOS - 2014

    El Bando de la Huerta 2022 se celebró por todo lo alto en la ciudad de MurciaARTÍCULO ARCHIVADO La tradicional celebración popular, el día más grande de la semana de las Fiestas de Primavera de la ciudad, fue ayer un éxito rotundo

    Miles de personas inundaron las plazas y jardines del centro de Murcia para celebrar el día grande de las Fiestas de Primavera, ataviados con sus mejores galas huertanas. Algunos decidieron pasar el día con sus familias, haciendo picnics al aire libre, mientras que otros salieron de fiesta con sus amigos y bebieron en las calles.

    El Jardín de la Seda fue uno de los principales puntos de encuentro familiar, y algunas familias, deseosas de ocupar los mejores lugares, llegaron al parque a primera hora de la mañana. El Jardín de la Pólvora también contó con un gran ambiente familiar, mientras que la Plaza de las Flores también estuvo repleta de juerguistas.

    A lo largo del evento, que comenzó a las 11 de la mañana y finalizó en torno a las 8 de la tarde, se repartieron bolsas de basura y se lanzaron mensajes para concienciar a los asistentes sobre no tirar basura, cómo separar correctamente los residuos para su reciclaje y la importancia de proteger el medio ambiente.

    1 de septiembre de 2018

    Se trata de una gran representación teatral en la que los actores son los propios murcianos. Las calles se utilizan como escenarios para celebrar el patrón de la ciudad y para conmemorar los tiempos de la Reconquista.

    La mayoría de los actos tienen lugar en el Campamento Medieval del jardín de San Esteban. Aunque las fiestas se prolongan durante varios días, los actos principales tienen lugar el sábado, el domingo y el lunes, antes de la Romería Patronal a la Virgen de la Fuensanta. El sábado es el "Día de la Entrada", en el que la mayoría de los grupos realizan pasacalles por los barrios de la localidad. Al caer la noche, las agrupaciones encabezadas por el príncipe Alfonso de Castilla y el rey moro Ibn Hud de Murcia ofrecen una actuación parecida a un desfile militar. El domingo es el "Día de la Fundación", en el que la Embajada Mora o de la Fundación de Murcia (representación que data del teatro popular de los siglos XVI, XVII y XVIII) tiene lugar en la plaza del Cardenal Belluga con la Catedral como telón de fondo. El lunes se representa la Embajada Cristiana con la entrega de las llaves de la ciudad.

    Bando de la huerta cuando cae

    Hola soy Adassa Puig y bienvenidos a mi blog donde puedes encontrar información relacionada a las huertas y como sembrar de una forma practica y sencilla haciendo uso de herramientas sencillas y comunes que nos permiten tener una huerta bien atendida.

    Otros artículos que pueden ser de tu interés

    Subir

    Este sitio web utiliza cookies Mas info

    Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad