Cuanto humus de lombriz utilizar huerto ubano

Cuanto humus de lombriz utilizar huerto ubano
Contenidos de este artículo

    Coladas de lombriz

    En pocas palabras, los excrementos de lombriz son estiércol de lombriz. Si comparamos el estiércol de lombriz con el estiércol habitual de las vacas o los caballos, el estiércol de lombriz no desprende el mismo olor desagradable. Además, es seguro de transportar y no es una amenaza para el medio ambiente, a diferencia de los fertilizantes sintéticos. Además, no es necesario utilizar tanta cantidad como en el caso del estiércol de caballo, en el que se necesita un esparcidor de abono.

    Hay muchas formas de utilizar las lombrices para tu jardín. La forma de utilizar las lombrices dependerá del tipo de jardín y de la planta que quieras cultivar. La técnica de aplicación y la cantidad dependerán de la situación. A continuación, te presentamos algunas de las situaciones más comunes en las que puedes utilizar las lombrices y algunos consejos sobre cómo utilizarlas correctamente:

    Cuando cultives plántulas o empieces a sembrar semillas, notarás que las lombrices son muy efectivas para ellas. Aquí tienes algunos consejos sobre cómo utilizar las lombrices en los semilleros. No sólo sirven de nutrientes para la semilla, sino que también mantienen las raíces a salvo de hongos o cualquier otra sustancia dañina. Para utilizar las lombrices para el crecimiento de las plántulas, utiliza una mezcla de 2 partes de fibra de coco y 1 parte de lombrices. Coloca la mezcla en una taza o maceta y planta allí tus semillas.

    Cuántas lombrices por galón de tierra

    El uso de humus de lombriz para las plantas en maceta no difiere en absoluto del uso de abono normal. Con el abono de lombrices, utilice aproximadamente ¼ de taza (0,6 ml.) por cada 15 cm. de diámetro de la maceta. Mezcla los excrementos con la tierra de la maceta. Alternativamente, espolvoree de 1 a 3 cucharadas (15-45 ml.) de humus de lombriz alrededor del tallo de las plantas de la maceta, y luego riegue bien.

    El té de lombrices se hace remojando las lombrices en agua. El té puede verterse sobre la tierra de la maceta o rociarse directamente sobre el follaje. Para hacer el té de lombrices, mezcle 2 tazas (0,5 L.) de lombrices con unos 5 galones (19 L.) de agua. Puedes añadir los excrementos directamente al agua o ponerlos en una bolsa de malla para "té". Deja que la mezcla repose toda la noche.

    ¿Puedo utilizar lombrices en lugar de abono?

    El abono natural y la agricultura son sólidos binomios que mejoran la velocidad de crecimiento y el rendimiento de los cultivos. Los beneficios que los fertilizantes aportan a las plantas son abundantes, pero las lombrices tienen más ventajas, materia orgánica y nutrientes.

    Se puede decir que la lombricomposta es el mejor fertilizante por la densidad de nutrientes que adquiere el suelo cuando la lombricomposta se mezcla con la tierra. Los excrementos de lombriz proceden de la caca de las lombrices, y es un fertilizante de liberación lenta que se utiliza para abonar las plantas de hortalizas y mejorar el suelo del jardín.

    Puedes utilizar los excrementos de lombriz para tu huerto, y aportarán nutrientes de alta calidad a las camas del jardín. Las plantas que son susceptibles al ácido necesitarán ayuda adicional para su supervivencia. Además, no tiene tanto nitrógeno para el crecimiento saludable de las plantas.

    Las lombrices rojas hacen un túnel en la tierra de las macetas para alimentarse de su compost habitual, dejando su vaciado como nutrientes del suelo. El método de compostaje con lombrices te ayudará a cosechar las coladas de las lombrices, que podrás utilizar para futuras plantaciones.

    Además, el punto fuerte de las coladas de lombriz es la modificación de la estructura del suelo, y proporciona a las plantas de las macetas nutrientes que pueden absorber rápidamente. También puede utilizar el estiércol de lombriz para las cestas colgantes y la germinación de semillas.

    Cómo utilizar las lombrices en los lechos elevados

    Los excrementos de lombriz están llenos de una mezcla equilibrada de nutrientes que son fácilmente absorbidos por las plantas. Como liberan lentamente su poder, las plantas pueden fortalecerse poco a poco, sin preocuparse de quemar las raíces o el follaje.

    Cada vez que se mezclan los excrementos de lombriz en el suelo, su estructura general mejora. Los excrementos de lombriz ayudan a mantener la tierra suelta, al tiempo que mejoran el drenaje y retienen la humedad donde más se necesita: justo alrededor de las raíces.

    Al hacerlo, los trozos de materia orgánica se descomponen a medida que se abren camino a través del sistema digestivo de las lombrices. El resultado final son los excrementos de lombriz. Y es una de las formas más mágicas, ricas y puras de abono que se pueden encontrar.

    Al descomponerse, las lombrices liberan los minerales que recargan el suelo y alimentan las plantas. Pero no todos los abonos son iguales. Y lo que hace que los excrementos de lombriz sean más impresionantes que otras opciones de estiércol es que son mucho más estables y equilibrados.

    El estiércol animal se ha utilizado durante mucho tiempo para recargar el suelo y las plantas de energía. Y ciertamente tiene muchas ventajas cuando se utiliza en jardines y parterres. Pero hay que tener cuidado. Sobre todo si es fresco.

    Cuanto humus de lombriz utilizar huerto ubano

    Hola soy Adassa Puig y bienvenidos a mi blog donde puedes encontrar información relacionada a las huertas y como sembrar de una forma practica y sencilla haciendo uso de herramientas sencillas y comunes que nos permiten tener una huerta bien atendida.

    Otros artículos que pueden ser de tu interés

    Subir

    Este sitio web utiliza cookies Mas info

    Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad